Son los archivos producidos con “procesadores de palabras”, “hojas de cálculo”, “administradores de bases de datos”, o programas para elaborar gráficos.Son documentos electrónicos las llamadas “Páginas Web” y los mensajes que se transmiten por “e-mail.
DOCUMENTO DIGITAL:
Son documentos digitales aquellos en los cuales la información está registrada en formato electrónico, sobre un soporte electrónico, y que requiere de dispositivos informáticos para la consulta.
DOCUMENTO VIRTUAL:
Es el documento que no es un documento real, pero que contiene los datos específicos necesarios para producirlo. Se trata de de una colección no organizada de bloques de información, junto con las especificaciones necesarias (herramientas y técnicas) que permiten la generación de un documento real.
DOCUMENTO ESTRUCTURADO O CONCEPTUAL:
En los documentos estructurados , el significado del contenido se puede definir de manera independiente a la presentación del documento (la presentación del contenido). Por ejemplo, documentos estructurados, como por ejemplo, páginas HTML o XML.
HIPERTEXTO:
Es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de un dispositivo electrónico, permite conducir a otros textos relacionados, pulsando con el ratón en ciertas zonas sensibles y destacadas.
HIPERDOCUMENTO:
Un hiperdocumento es un documento digital complejo, formado por un conjunto de elementos no necesariamente homogéneos, dotado de una composición interna y que se puede leer, indistintamente, de una manera secuencial o no secuencial.
La "MULTIMEDIA" se es precente en la vida diaria (televisio, radio, television por cable , etc), esto se da por que en los ultomos años la tecnología (de cualquier tipo) , ha modificado nuestra forma de vivir, esto nos ha facilitado en su mayoria las cosas.
EL ADN
DE LA INFORMACIÓN Los bitsy átomos, soncomo si fuera el ADN del humano, ya que estamos en un periodo deinformacion continua, la cual segun el texto se reprecenta o se nombra como átomos: periódicos, revistas y libros, se cree que la economia en la actualidad esta basada en uso de mediosdigitales, tambien se cree que en un futuro las empresas no tendrian ningun tipo de futuro si no cuentan con medios digitales. Los bits y átomos se confunden amenudoy se entiendefacilmente de bla siguientemanera:información (bits) y manufactura (átomos).
¿QUÉ ES UN BIT?
Un BIT no es algo con precencia fisica, no tiene color , ni caracteisticas visibles, sino todo lo contrario, un BIT viaja a velocidad de la luz es un estado activo o inactivo, verdadero o falso, arriba o abajo, dentro o fuera, negro o blanco, un BITes un 1 o un 0.
Un ejemplo:
Es un CD de audio,el sonido se ha sometido a muestreo 44,1 mil vecespor segundo. La forma de onda deaudio se convierte en bits estas cadenas de bits, cuando se reproducen 44,1mil veces por segundo, nos original.proporcionan una versión en sonido continuo de la música.
Cuando se digitaliza una señal ésta puede difundir con información añadida paracorregir errores tales como la estática del teléfono,el zumbido de la radio o la nieve del televisor. Para esto son de gran importancia los BITS.
Cuando los medios son digitaleslos bits se mezclan fácilmente y pueden usarse la veces que sean ya sea juntos o por separado. La MULTIMEDIA es la combinaciónde sonido, imagen e información de igual forma son mezclas de bits. Tambien ay un nuevo tipo de bit, un bit que habla de otros estos nuevos bits son las comun mente llamadas CABECERAS, conocidas por los periodistas que archivan fichas (que nosotros nunca vemos) para identificar una noticia.
EL ANCHO DE BANDA
DESENMASCARADO
El ancho de banda es la capacidad de pasar información a través de un canal determinado.
Pasan por alto la capacidad de introducir más o menos bits por segundo en la tubería de cobre, de fibra, o de airede manera que nos ayuden a entender el movimiento de nuestros
grávidos bits.
LA FIBRA, UNA VÍA NATURAL
La fibra es ocupada en su mayoria por las compañias telefonicasya que la fibra es más barata que el cobre, incluso contando el costo delas instalaciones eléctricas que deben ir en cada extremo de la línea.solo que la unica desventaja que tiene esque en el caso de que no haya luz o aya una catastrofe por ejemplo un huracan, esta necesitara de una fuente electrica para recobrar energuia, a diferencia de la de cobre que no necesita nada de esto.
ESTRELLAS Y BUCLES
El telefono es, en términos muy simples,una red en ESTRALLAS , cuyas líneas van hacia diferentes rutas,por el contrario, la televisión por cable emerge de un bucle, y pasa de casa encasa. Estas redes, estrellas y bucles,tomaron su forma, respectivamente, del pequeño ancho de banda del par trenzado.Es la velocidad por la cual se desplazan las cosas (informacion).
EMPAQUETAR BIT
Los bits se comportan de forma diferente.Introducimos bits en un paquetey luego lo mandamos por una tubería capaz de transportarlo a una velocidad de millones de bits por segundo.
EMISIÓN DE BITS
Este habla de que en los años 70 s existieron 4 japonese , que se dedicaron a ver como podian evolucionar las imagenes por television, y que tiempo despues descubrien un sistema al que nombraron HDTV ( television de alta definicion) donde las imagenes son captadas de manera mas clara y precisa.
TAN ADAPTABLE COMO
LA CONSTITUCIÓNAMERICANA
El mundo digital puede crecery cambiar de una manera más orgánicay continua que los anteriores sistemas analógicos. Cuandotenemos un ordenador, podemos añadirle características,hardware y softwareen lugar de cambiarlo todo por el modelo superior. La interacción entreel Software y el Hardware hace operativa la máquina, es decir, el Software envía instrucciones al Hardware haciendo posible su funcionamiento.
LA TELEVISIÓN COMO ORDENADOR
La cuestión radica en que los ordenadores son cadavez más aptos para tratar a señal de vídeo, poseen más equipamiento para procesar y mostrar imágenes,como si se tratara de untipo estándar de información. Y esto ocurre a una velocidad tal que el ordenador personaleclipsará el lentísimo desarrollo de la televisión, aunque ésta sea digital.
tambien menciona que hoy en la actualidad nosotros podemos modificar el brillo, el volumen, el canel, etc. de la television y que en un futuro podremos variar el sexo, latendencia politica, la violencia etc.
LA POLICÍA DEL BIT
LA LICENCIA PARA EMITIR BITS
Existen cinco vías para introducir información y entretenimiento en los hogares: satélite, emisiónterrestre, cable, teléfono y medios empaquetados (todos esos átomos como casetes, CDs y material impreso). La Comisión Federal de Comunicaciones, sirve al públicoa través de la regulación de algunas de estas vías y de una parte del contenido de la información que fluye por ellas. Es una tarea difícil porque la Comisión tiene que decidir entre protección y libertad, entre lo público y lo privado, entre competencia y grando monopolios.
LA LEY DE INCOMPATIBILIDADES
EN LA PROPIEDAD DE LOS MEDIOS
En el periodico actual texto se escribe en el ordenador; los reporteros envían los reportajes por correoelectrónico; las fotos se digitalizan y también se transmiten por cable; y la paginación de un periódico moderno se realiza mediante sistemas de diseño asistido por ordenador, que preparan la información paratransferirla a una película o para grabarla directamente en planchas. Es decir, que toda la concepción y elaboración del periódico es digital.Es aquí, al final del proceso, donde los bits se convierten enatomos.
¿PROTECCIÓN DEL BIT?
En el mundo digital se hacen copias digitales tanperfecta como el original, y con algo de sofisticación informática, incluso mejor.
BITS MEZCLADOS
Esto significa, al mismo tiempo, nuevos contenidos y una manera diferente deabordar los antiguos contenidos. Se refiere a que la digitalización de los bits ha creado medios intrínsecamente interactivos. Y todo ello conlleva un menor costo, una mayor capacidad y una presencia abrumadora de ordenadores.Esto implicano sólo la reutilización de los archivosde música y películas, sinotambién un mayor uso de imagen, mezclados con información, para cubrir todos los destinosn posibles, empaquetados de múltiples manerasy enviados a través de diferentes canales.
LIBROS SIN PÁGINAS
Hipermedia es una extensión de hipertexto, un concepto que designa narrativa altamente interconectada, o información vinculada.Es un libro impreso, las frases, párrafos, páginasy capítulos se suceden en un orden determinado no sólo por el autor sino también por la estructurafísica y secuencial del propio libro.
EL TRANSPORTE DE BITS
El negocio del transporte de bits es.El tráfico de las telecomunicaciones está reglamentado de tal.peor aún, el modelo económico de tarifas en las telecomunicacionesactuales se fijan por minuto, porkilómetro o por bits, y todas ellas se están convirtiendo en medidas poco fiables. El sistema resquebraja debido a la enorme diferencia que existeen relación al tiempo (de un microsegundo a un día), a la distancia (de unos cuantos metros a 80.000 kilómetros) y a la cantidad de bits (de uno a 20.000 millones).
LA INTERFAZ
DONDE LAS PERSONAS Y
LOS BITS SE ENCUENTRAN
La evolución de la informática ha sidotan rápida que hace muy poco tiempodisponemos de lasuficiente potencia informática a bajo coste para usarla libremente facilitando así la interacciónentre usuario y ordenador. Antes se consideraba frívolo e incluso antieconómico dedicar tiempo y dinero a la interfaz de usuario, porque los ciclos de ordenador eran tan valiosos que había queemplearlos en el problema, no en la persona.
INTERFAZ MULTIMODAL
La redundancia se considera generalmente un mal síntoma..En los primeros diseños de
interfaz, se estudiaban técnicas de interacción y se intentaba seleccionar
cuidadosamente unos medios u otros, según las circunstancias. El «mejor diseño» de interfaz no existe.La idea es muy sencilla: hablar, señalar y mirar deberían funcionar en conjunto como parte de una interfaz multimodal que se parece menos a enviar y recibir
mensajes (la base del tiempo compartido) que a una conversación cara a cara,entre seres humanos.
LA DIFERENCIA PERCEPTIBLE
La diferenciamínima perceptiblees unaunidad de medida en psicofísica. El nombre por sí solo ha influido en el diseñola interfaz humana. Entonces, si sólo es una diferencia mínima perceptible.Estos informes técnicos está llenos de tablas, controles de grupos y demás, que prueban que el lenguaje natural es confuso para la comunicación hombre-ordenador.
INTERFACES INTELIGENTES
Mi interfaz ideal es aquella en que los ordenadores sean más como las personas.
EL PODER DEL PIXEL
De la misma manera que el bit es el átomo de la información, el pixel es la molécula de los gráficos. Lo llamo «molécula» porque un pixel generalmente se compone de más de un bit. El término «pixel», que viene de picture y element, fue inventado por quienes trabajaban en los gráficos por ordenador.
La verdadera fuerza del pixel procede de su naturaleza molecular. Es decir, el
pixel puede formar parte de cualquier cosa, ya sea texto, líneas o fotografías.
REALIDAD VIRTUAL
La idea básica de la realidad virtual es provocar la sensación de estar ahí, pues proporciona a los sentidos, a la vista por lo menos, lo mismo que recibirían si uno estuviese realmente ahí y, más importante aún, cambia instantáneamente la imagen cuando se cambia de punto de vista. Nustra percepcion es basicamente abocada alos colores, brillos , matices etc.
TRES DIMENSIONES DE R2D2
Este punto habla de que en un futuro todo va a aser mas real que lo que se esta viendo en la actual, ya los pixeles no solo se van a ver mas claros sino que por poner un ejemplo podras ver un partido de fut bol en tu kasa pero kn los jugadores ahi y corriend por esta, claro ejemplo que explica el tema anterio.
MÁS QUE LO QUE SALTA A LA VISTA
La calidad de una presentación sensorial es literalmente más que lo que salta a la vista. Es una experiencia visual que mueve a los otros sentidos. La sensación del conjunto como un todo es mucho mayor que la suma de las partes.
DE RATONES Y HOMBRES
Sin embargo, un ratón es un medio sencillo pero incómodo para la entrada gráfica. Requiere cuatro pasos:tantear con la mano para encontrar el ratón, moverlo para hallar el cursor, mover el cursor hasta donde queremos que esté,hacer un click o un doble click con el botón.
ORDENADORES SENSIBLES AL TACTO
En la actualidad la tecnologia ha evolucionado notablemente ya que antes se utilizaba en raton y ahora simplemente el deso, coneste facilitamos el modo de selección , se piensa k con el dedo se mancha la pantalla , manos limpias limpian la pantalla, manos sucias la ensucian.
HACER QUE LOS ORDENADORES HABLEN BIEN
El ordenador puede producir habla de dos maneras: reproduciendo una voz grabada previamente o sintetizando los sonidos de letras, sílabas o,probablemente, fonemas. Cada sistema tiene sus ventajas e inconvenientes. La producción de habla es similar a la de la música: se puede almacenar el sonido(como en un CD) y reproducirlo, o se puede sintetizar para reproducirlo a partir de las notas (como hace un músico). El almacenamiento del habla nos devuelve una comunicación oral y auditiva que suena muynatural.
MENOS ES MÁS:
La idea es construir ordenadores que posean sólidos conocimientos
sobre algo (un proceso, un tema de interés, una manera de actuar) y a la vez sobre
nuestra relación con ese algo (nuestros gustos, inclinaciones, conocimientos). es decir que todos puedan hacer lo mismo, (tengan la habilidad de hacer varias cosas).
CUÑADAS DIGITALES:
El concepto que hay detrás de estas ideas es que, cuando todos los medios sean digitales, será posible desarrollar sistemas inteligentes que filtren la información teniendo en cuenta los intereses, los gustos e, incluso, los estados de ánimo personales, según vemos en la cita que sigue, que aunque resulta un poco larga, creo que vale la pena reproducir en su totalidad.
VIDA DIGITAL:
En la era de la información, los medios de comunicación de masas se hicieron más
grandes y al mismo tiempo más pequeños.
La era de la postinformación trata de lafamiliaridad con la previsión del tiempo, de las máquinas que entienden a los individuos con el mismo o mayor grado de sutileza que se espera de otros seres humanos, incluyendo la idiosincrasia propia de cada uno como vestir siempre una camiseta de rayas azules, y acontecimientos totalmente aleatorios, buenos y
malos, pertenecientes al inexpresable devenir de nuestras vidas.
LUGAR SIN ESPACIO:
La vida digital traerá consigo una dependencia cada vez menor con respecto a estar en un lugar específico y en un momento específico, e incluso el «cambio» de lugar empezará a ser posible.
PEDIR A LA CARTA
La vida digital incluirá muy poca emisión en tiempo real. A medida que la emisión se vuelve digital, los bits no sólo son más fáciles de mover en el tiempo sino que tal vez no sea necesario recibirlos en el mismo orden o a la misma velocidad en que serán consumidos.
LA TELEVISIÓN LOCAL
Esta asimetría se justifica por la experiencia adquirida con servicios de ordenadores interactivos que a veces se ofrecen con mayor ancho de banda cuando emiten para el usuario y menor ancho de banda cuando es el usuario quien emite. Esto es así porque, por El canal tienequeserdedos vías, y en las dos direcciones.
LA TOPOLOGÍA DE UN PLANETA EN CONTRACCIÓN
En la actualidad existen cuatro vías electrónicas que llegan al interior de las casas: teléfono, cable, satélite y radiotransmisión terrestre. Sus diferencias tienen que ver más con la topología que con modelos económicos alternativos.
SEÑALES CON SENTIDO DE SÍ MISMAS
En unas pocas décadas, en la emisión digital proliferarán los bits que describen otros bits, los bits-acerca de-bits, listas de contenidos, índices y sumarios. Todos serán introducidos por hombres ayudados por máquinas, en el momento de la publicación, como las cabeceras de hoy o, después, incluso lo podrán hacer los espectadores y comentaristas.
REDES Y REDES
Las redes de televisión y las informáticas son totalmente diferentes. Una red de televisión es una jerarquía de distribución con una fuente, de donde procede la señal, y muchos destinos homogéneos, adonde la señal se dirige.Por otro lado, las redes de ordenador son una trama de procesadores heterogéneos, cada uno de los cuales puede actuar a la vez como fuente y destino.
EL FAX DE LA VIDA
El fax es un legado japonés, pero no sólo porque fueron lo bastante inteligentes para normalizarlo y fabricarlo mejor que los demás, como hicieron con los reproductores de vídeo, sino porque sus hábitos culturales, lingüísticos y comerciales están muy orientados a la imagen.La idea del fax y del correo electrónico se remonta unos cien años atrás.
REDETIQUETA
Este permite que el documeno sea mandado correo electronico sin estar utilizando hojas, permitiendo editar y reeditar el documento cuantas veces queramos.
LOS NUEVOS
E-XPRESIONISTAS
Este habla de que los niñoe cuando estan pqueños se expresan de diferentes manera , y cuando crecen los que van mejor en la escuela non los que tienen futuro por asi decirlo, los jovenes se expresan de manera diferentes de acuerdo ala personalidad de cada uno de ellos, esto es importante ya que ellos crean nuevas cosas y permite el engrandecimiento de las nuevas creaciones.
EL PODER DE LA MÚSICA
La música ha sido uno de los elementos determinantes en la configuración dela informática.
Se puede analizar la música desde tres perspectivas complementarias: desde el punto devista del procesamientode la señal digital.Desde la perspectiva de la percepción del sonido (cómo interpretamos el lenguaje musical, en qué consiste su apreciación y de dónde viene la emoción), y finalmente, como expresión artística y narrativa.
UNA ERA DE OPTIMISMO
En la actualida todos somos optimistas por naturaleza gracias alos avancez de tecnología o
científico tiene su lado menos positivo, y ser digital no es una excepción.en un tiempo futuro con el avance de la tecnologia habrá vandalismo digital, piratería del software y robo de información.Esto traera con sigo que muchas personas se queden sin trabajo alguno.